ApplePay es una popular billetera de pago para usuarios de Apple disponible en iOS y en apps web en dispositivos Apple.
Así pues, ApplePay no es un método de pago, sino un contenedor para tarjetas de crédito, que son el método de pago.
Requiere la integración de un procesador de pagos para registrar dichas tarjetas. En otras palabras, es necesario realizar una integración con cada procesador de pagos que se deba admitir.
ApplePay proporciona pagos contactless mediante NFC (comunicación de campo cercano < 4 cm). Se estima que el servicio se active en el 51 % de los iPhones en todo el mundo o para 507 millones de usuarios de ApplePay (9/2020). Este se puede usar en cualquier lugar donde se acepten pagos contactless (EE. UU.: > 75 %; Reino Unido: 85 %; Australia: 99 % de las tiendas).
ApplePay cumple con el requisito regulatorio PSD2 SCA (autenticación reforzada de clientes con la directiva de servicios de pago de la UE) y admite el cambio de responsabilidad para Amex, MC, Visa, JCB, Discover en Europa.
Restricciones de uso
Apple restringe el uso de uso de ApplePay a:
-
Móvil: solo iOS (> versión 11.3)
-
Web: Safari Desktop 10.0+ y Safari Mobile 10.0+
-
Restricciones de los dispositivos:
-
En dispositivos iOS con elemento seguro (un chip certificado según las normas del sector, diseñado para almacenar información de pago de forma segura).
-
En macOS, los usuarios deben tener un iPhone o Apple Watch compatible con ApplePay para autorizar el pago, o un Mac con Touch ID.
-
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.